miércoles, 15 de agosto de 2012

GEN - PIES DESCALZOS

Posted on 15:30 by Anónimo

 Pa que no digan que en la gonorrienta pocilga llena de pulgas y ladillas del toky solo se publica material de tipo "cochinon" hoy les treamos una recomendacion filmica de harto valor historico.

Con motivo  de la rendicion japonesa en la segunda guerra mundial ( hoy  se conmemoró el 67 aniversario) traemos para ustedes un film japones:


                                        HADASHI NO GEN (gen pies descalzos).


 Basada en las experiencias reales vividas por Keiji Nakazawa durante el holocausto nuclear de Hiroshima en el verano de 1945, Hadashi no Gen cuenta la historia de una familia que lucha por sobrevivir en uno de los momentos más significativos de la Segunda Guerra Mundial.

La película comienza con un Gen de seis años, los cuales ha vivido a la sombra de una guerra que discurre en tierras lejanas de su Japon natal, donde vive con su familia. Aún no ha experimentado ninguno de los horrores que le depara el destino tras el bombardeo de Hiroshima el 6 de Agosto de 1945.


Nos da la mirada del autor sobre el régimen de represión e histeria bélica que había provocado el gobierno militar de Japón y la situación de miseria en que se vivía, describiendo como ningún otro largometraje las consecuencias del hecho más espantoso realizado por el hombre, el impactante relato de lo que ocurrió en Hiroshima tras el lanzamiento de la bomba atómica. Era la primera vez que se utilizaba la animación en el cine para mostrar el horror nuclear.


Un film extrañamente infantil que gracias a las posibilidades del género logró transmitir toda la espeluznante experiencia que supuso vivir en el epicentro de la tragedia, consiguiendo un acercamiento a las víctimas que nos obliga a pensar en la validez moral de quienes justificaron, y justifican, la validez de soluciones basadas en el desarrollo de las más indignas capacidades de destrucción posible.






No Response to " GEN - PIES DESCALZOS "

Leave A Reply

miércoles, 15 de agosto de 2012

GEN - PIES DESCALZOS

 Pa que no digan que en la gonorrienta pocilga llena de pulgas y ladillas del toky solo se publica material de tipo "cochinon" hoy les treamos una recomendacion filmica de harto valor historico.

Con motivo  de la rendicion japonesa en la segunda guerra mundial ( hoy  se conmemoró el 67 aniversario) traemos para ustedes un film japones:


                                        HADASHI NO GEN (gen pies descalzos).


 Basada en las experiencias reales vividas por Keiji Nakazawa durante el holocausto nuclear de Hiroshima en el verano de 1945, Hadashi no Gen cuenta la historia de una familia que lucha por sobrevivir en uno de los momentos más significativos de la Segunda Guerra Mundial.

La película comienza con un Gen de seis años, los cuales ha vivido a la sombra de una guerra que discurre en tierras lejanas de su Japon natal, donde vive con su familia. Aún no ha experimentado ninguno de los horrores que le depara el destino tras el bombardeo de Hiroshima el 6 de Agosto de 1945.


Nos da la mirada del autor sobre el régimen de represión e histeria bélica que había provocado el gobierno militar de Japón y la situación de miseria en que se vivía, describiendo como ningún otro largometraje las consecuencias del hecho más espantoso realizado por el hombre, el impactante relato de lo que ocurrió en Hiroshima tras el lanzamiento de la bomba atómica. Era la primera vez que se utilizaba la animación en el cine para mostrar el horror nuclear.


Un film extrañamente infantil que gracias a las posibilidades del género logró transmitir toda la espeluznante experiencia que supuso vivir en el epicentro de la tragedia, consiguiendo un acercamiento a las víctimas que nos obliga a pensar en la validez moral de quienes justificaron, y justifican, la validez de soluciones basadas en el desarrollo de las más indignas capacidades de destrucción posible.






No hay comentarios :

Publicar un comentario

elblogdetoky 2013 all rights reserved. Con la tecnología de Blogger.

عيد الأضحى

Plantilla Vergonzota ultimate

Vergonzota's design