miércoles, 24 de octubre de 2012

HISTORIA DE UN VINILO

Posted on 9:00 by Anónimo




                            MIERCOLES DE SOUNDTRACK

                 







                                         THE SMITHS
                                   THE QUEEN IS DEAD






Bienaventurados son los que escuchan los Miércoles de Soundtrack del Blog de Toky, el dia de hoy recordaremos a otro grpazo del movimiento indie, y como lo mencionamos antes indie se refiere a los grupos que fueron contratados por sellos disqueras independientes, en este caso nos referimos a The Smiths un grupo que hizo época y marco la década de los 80`s pero que también fue muy polémico y controvertido por usar temas como la homosexualidad, la pedofilia, el nihilismo hacia la política y varias canciones sujestivas.  Originarios de la ciudad de Manchester, Inglaterra, The Smiths estaban conformados por Mike Joyce en la batería, Andy Rourke en el bajo, el multiintrumentista Johnny Marr en la guitarra y el polémico compositor Steven Patrick Morrissey conocido en el ámbito musical como Morrissey como vocalista. A Morrissey se le conoce mas por su apellido que por su nombre porque es un apellido que no es muy común de escucharlo en el Reino Unido y por lo tanto en el mundo contrario al nombre de The Smiths que decidieron ponerse así por ser un apellido, según Morrissey y Marr, el mas común y corriente del Reino Unido, como aquí en México como los Lopez o Perez, y que era hora de que la gente común y corriente mostrara sus rostros.

Mientras Peter Murphy se separaba de Bauhaus, agrupación donde se iniciaría Peter Murphy como cantante, otra nueva agrupación se daría a conocer para inicios de los 80`s The Smiths quienes sacudirían la cultura pop por tratar temas polémicos, The Smiths editarían su primer disco homónimo con la ayuda de la disquera independiente Rough Trade Records para 1984 aunque fue muy criticado por hablar temas de la pedofilia y canciones sugestivas, el grupo empezaría a tener fama muy rápido. Para 1985 sacarían el disco Meat Is Mirder disco que le valió muchas criticas por tratar temas de la política  el asesinato y lo conservador que era su país, pero que al publico le llamaría la atención por tratar temas actuales aunque para esos años The Smiths estaba muy adelantado a su época. Y es que el indie no era muy bien visto para esos años ya que algunos agrupaciones indie eran muy surrealistas con temas de violencia, la sexualidad, el suicidio, el huso de drogas, estar en contra de lo que es lo mismo pero que llamaría la atención al publico.

The Smiths alcanzaría la fama y la importancia en la escena musical pero fue con The Queen Is Dead donde se ganarían el reconocimiento de la banda mas importante de los 80`s, un disco que seria lanzado a inicios de 1986 pero por problemas de la disquera salio seis meses depuse, pero aun asi el disco logro ubicarse en el puesto numero 2 de las listas en el Reino Unido, aunque los temas de nuevo eran sujestivos la critica lo recomendó por ser un escelente trabajo que haría The Smiths colocandolo como una agrupación emblemática y representativa del rock alternativo. Aunque en ese año Johnny Marr tenia graves problemas con la disquera por retrasar el disco y las constantes giras que le exhigian a la agrupación, el despido del bajista Andy Rourke por su adiccion a la heroína y seria remplazado para las giras de su nuevo disco por el bajista Craig Gannon.


The Queen Is Dead es el disco que lo consolido como una importante agrupación el ultimo de su sello discográfico independiente ya que por problemas constantes renunciaron y fueron contratados por EMI esto le valio muchas discordias por sus fans ya que EMI no es un sello independiente, le quitaría ese toque sujestivo que The Smiths se caracterizaba. El disco The Queen Is Dead alcanzaría la posición numero 2 en las listas del Reino Unido, el diseño de la portada fue diseñada por el mismo Morrissey basandose en la película de 1964 LÌnsoumis, el album fue producido por Morrissey y Marr aunque ellos no estuvieron de acuerdo de que The Queen Is Dead fue su mejor trabajo, la revista Rolling Stone menciono que es el mejor proyecto de The Smiths colocandolo en la sexta posiscion de los mejores discos de los 80`s y en el puesto 216 en los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. En el 2006 fue nombrado como el segundo mejor álbum británico de todos los tiempos por la revista NME y la revista The Clash la coloco en su Salón de la Fama en la edición del 2011. The queen Is Dead es uno mas de los discos que después de su lanzamiento aun se sigue vendiendo ahora vamos a escuchar una de sus rolas con las que se consolidaron como uno de los mejores grupos del indie y del rock alternativo

 

 

Empezamos con la canción con que da titulo al disco The Queen Is Dead:

Las letras que compone Morrissey no son fácil de entender pero aun asi no pierden su melodía como en I Know It`s Over:

Pero Morrissey no era el unico compositor en The Smiths, también Johnny Marr compuso varias para este disco como Bigmouth Strikes Again:

Otra de las caracteristicas de The Smiths es que jugaban mucho con la persepcion algo que pocos grupos suelen hacer, The Boy With The Thorn In His Side:

Estresado de las constantes giras Johnny Marr se inspiro para componer There Is A Light That Never Goes Out 



El gran Morrissey es admirador del cine y la literatura, uno de sus escritores favoritos es el novelista Oscar Wilde que se ha inspirado en componer canciones gracias a sus novelas, y finalizamos con el ultimo track del disco Some Girls Are Bigger Than 
Others CHEQUENLOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!:




Que buen grupazo eran The Smiths daba para mas pero aun así fue el grupo que impulso a que el indie creciera las siguientes décadas pero esa es otra historia............................................................ ;D

 

CHEQUENLOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

No Response to " HISTORIA DE UN VINILO "

Leave A Reply

miércoles, 24 de octubre de 2012

HISTORIA DE UN VINILO




                            MIERCOLES DE SOUNDTRACK

                 







                                         THE SMITHS
                                   THE QUEEN IS DEAD






Bienaventurados son los que escuchan los Miércoles de Soundtrack del Blog de Toky, el dia de hoy recordaremos a otro grpazo del movimiento indie, y como lo mencionamos antes indie se refiere a los grupos que fueron contratados por sellos disqueras independientes, en este caso nos referimos a The Smiths un grupo que hizo época y marco la década de los 80`s pero que también fue muy polémico y controvertido por usar temas como la homosexualidad, la pedofilia, el nihilismo hacia la política y varias canciones sujestivas.  Originarios de la ciudad de Manchester, Inglaterra, The Smiths estaban conformados por Mike Joyce en la batería, Andy Rourke en el bajo, el multiintrumentista Johnny Marr en la guitarra y el polémico compositor Steven Patrick Morrissey conocido en el ámbito musical como Morrissey como vocalista. A Morrissey se le conoce mas por su apellido que por su nombre porque es un apellido que no es muy común de escucharlo en el Reino Unido y por lo tanto en el mundo contrario al nombre de The Smiths que decidieron ponerse así por ser un apellido, según Morrissey y Marr, el mas común y corriente del Reino Unido, como aquí en México como los Lopez o Perez, y que era hora de que la gente común y corriente mostrara sus rostros.

Mientras Peter Murphy se separaba de Bauhaus, agrupación donde se iniciaría Peter Murphy como cantante, otra nueva agrupación se daría a conocer para inicios de los 80`s The Smiths quienes sacudirían la cultura pop por tratar temas polémicos, The Smiths editarían su primer disco homónimo con la ayuda de la disquera independiente Rough Trade Records para 1984 aunque fue muy criticado por hablar temas de la pedofilia y canciones sugestivas, el grupo empezaría a tener fama muy rápido. Para 1985 sacarían el disco Meat Is Mirder disco que le valió muchas criticas por tratar temas de la política  el asesinato y lo conservador que era su país, pero que al publico le llamaría la atención por tratar temas actuales aunque para esos años The Smiths estaba muy adelantado a su época. Y es que el indie no era muy bien visto para esos años ya que algunos agrupaciones indie eran muy surrealistas con temas de violencia, la sexualidad, el suicidio, el huso de drogas, estar en contra de lo que es lo mismo pero que llamaría la atención al publico.

The Smiths alcanzaría la fama y la importancia en la escena musical pero fue con The Queen Is Dead donde se ganarían el reconocimiento de la banda mas importante de los 80`s, un disco que seria lanzado a inicios de 1986 pero por problemas de la disquera salio seis meses depuse, pero aun asi el disco logro ubicarse en el puesto numero 2 de las listas en el Reino Unido, aunque los temas de nuevo eran sujestivos la critica lo recomendó por ser un escelente trabajo que haría The Smiths colocandolo como una agrupación emblemática y representativa del rock alternativo. Aunque en ese año Johnny Marr tenia graves problemas con la disquera por retrasar el disco y las constantes giras que le exhigian a la agrupación, el despido del bajista Andy Rourke por su adiccion a la heroína y seria remplazado para las giras de su nuevo disco por el bajista Craig Gannon.


The Queen Is Dead es el disco que lo consolido como una importante agrupación el ultimo de su sello discográfico independiente ya que por problemas constantes renunciaron y fueron contratados por EMI esto le valio muchas discordias por sus fans ya que EMI no es un sello independiente, le quitaría ese toque sujestivo que The Smiths se caracterizaba. El disco The Queen Is Dead alcanzaría la posición numero 2 en las listas del Reino Unido, el diseño de la portada fue diseñada por el mismo Morrissey basandose en la película de 1964 LÌnsoumis, el album fue producido por Morrissey y Marr aunque ellos no estuvieron de acuerdo de que The Queen Is Dead fue su mejor trabajo, la revista Rolling Stone menciono que es el mejor proyecto de The Smiths colocandolo en la sexta posiscion de los mejores discos de los 80`s y en el puesto 216 en los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. En el 2006 fue nombrado como el segundo mejor álbum británico de todos los tiempos por la revista NME y la revista The Clash la coloco en su Salón de la Fama en la edición del 2011. The queen Is Dead es uno mas de los discos que después de su lanzamiento aun se sigue vendiendo ahora vamos a escuchar una de sus rolas con las que se consolidaron como uno de los mejores grupos del indie y del rock alternativo

 

 

Empezamos con la canción con que da titulo al disco The Queen Is Dead:

Las letras que compone Morrissey no son fácil de entender pero aun asi no pierden su melodía como en I Know It`s Over:

Pero Morrissey no era el unico compositor en The Smiths, también Johnny Marr compuso varias para este disco como Bigmouth Strikes Again:

Otra de las caracteristicas de The Smiths es que jugaban mucho con la persepcion algo que pocos grupos suelen hacer, The Boy With The Thorn In His Side:

Estresado de las constantes giras Johnny Marr se inspiro para componer There Is A Light That Never Goes Out 



El gran Morrissey es admirador del cine y la literatura, uno de sus escritores favoritos es el novelista Oscar Wilde que se ha inspirado en componer canciones gracias a sus novelas, y finalizamos con el ultimo track del disco Some Girls Are Bigger Than 
Others CHEQUENLOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!:




Que buen grupazo eran The Smiths daba para mas pero aun así fue el grupo que impulso a que el indie creciera las siguientes décadas pero esa es otra historia............................................................ ;D

 

CHEQUENLOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

elblogdetoky 2013 all rights reserved. Con la tecnología de Blogger.

عيد الأضحى

Plantilla Vergonzota ultimate

Vergonzota's design